![]() |
Mercadillo libros I.E.S. Fuente Roniel. |
martes, 22 de diciembre de 2015
MERCADILLO NAVIDEÑO DE LIBROS EN EL I.E.S. FUENTE RONIEL.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Gustavo Martín Garzo: una conversación con la vida desde los libros (IES "Fuente Roniel". Fuente del Maestre)
El valle de las gigantas de Gustavo Martín Garzo ha formado parte de la vida del IES "Fuente Roniel" durante este trimestre. Con él, nos hemos acercado a la historia de Lázaro, un adolescente que comienza a cuestionarse sobre las relaciones madre-hijo, sobre la muerte, sobre el abuso sexual, sobre el amor... Y como Lázaro, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato han comprendido, a partir de su lectura, que, en los libros, también se encuentran sus sentimientos. Lo han hecho pasando de la lectura en solitario a la lectura compartida, porque el pasado jueves, 11 de diciembre, profesores del departamento de Lengua castellana y Literatura y alumnos nos reunimos por la tarde, en nuestra biblioteca, para debatir sobre la obra; y lo han hecho, finalmente, porque, al día siguiente, en la Biblioteca Pública Municipal, tuvieron la oportunidad de conocer y de conversar con el autor en un encuentro íntimo y cercano. De todo ello, se hizo eco La Gaceta Independiente. Os dejamos el enlace por si os apetece conocer qué ocurrió.
El trabajo de la novela en el aula, el club de lectura y el encuentro con el autor forman parte del Proyecto Lector diseñado por la biblioteca del centro, adscrita a REBEX, así como del Plan de Lectura, Escritura, y Acceso a la Información (PLEA) del IES "Fuente Roniel".
miércoles, 2 de diciembre de 2015
PERFORMANCE POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PERFORMANCE POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La exposición "Arte y cultura con NOMBRES DE MUJER", de la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, que podemos ver durante estos días en el centro, nos da la oportunidad de conocer el nombre de mujeres relevantes de distintos ámbitos en nuestro país y nos recuerda que la lucha por la igualdad de oportunidades es una asignatura pendiente.
Esa fue una de las reivindicaciones del Manifiesto contra la Violencia de Género que leyeron las chicas y chicos de 2º curso del Ciclo de Grado Superior de Integración Social, y que quisieron visibilizar con una performance donde aparecen situaciones que indican trato desigual y discriminatorio, el primer paso que conduce a la violencia.
lunes, 30 de noviembre de 2015
"BINTA Y LA GRAN IDEA"
Continuando con las actividades dirigidas a concienciar sobre la violencia de género, desde las tutorías se ha trabajado el cortometraje "Binta y la gran idea" con el que se muestra la necesidad de una educación para las niñas en el Tercer Mundo.
lunes, 23 de noviembre de 2015
ARTE Y CULTURA CON NOMBRES DE MUJER
ARTE
Y CULTURA CON NOMBRES DE MUJER
El IES “ Fuente Roniel” de Fuente del Maestre conmemora la celebración del Día
Internacional contra la Violencia de Género, el próximo 25 de noviembre, con
una exposición titulada: “Arte y cultura con nombres de mujer”, cedida por la asociación
AGCEX.
La
necesidad de sensibilizar al alumnado
contra este grave problema, nos
ha llevado a realizar con nuestros alumnos
una serie de trabajos , tomando como referente
esta exposición , con el fin de combatir y erradicar esta lacra social. La
exposición da a conocer el nombre de audaces mujeres que se abrieron camino en
campos muy diversos del arte y del
pensamiento en una sociedad dominada por hombres. Dentro de estos nombres
destacados podemos reseñar las figuras de: María Moliner, Margarita Xirgu,
Carmen Amaya, Dulce Chacón, María Teresa León, Raquel Meyer, Rosa Chacel y
Zenobia Camprubí entre otras.
Fdo.: Montserrat Álvarez Benavente
GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS
martes, 10 de noviembre de 2015
CAMINANDO HACIA LA CUNA DEL CASTELLANO
Inicio de la ruta. Río Oja a su paso por Ezcaray
Alumnos de 2º y de 3º de ESO del IES “ Fuente Roniel” de Fuente del Maestre, han desarrollado durante los días 5, 6 y 7 de noviembre la actividad titulada: Caminando hacia la Cuna del Castellano, un trabajo de investigación enmarcado dentro del proyecto PLEA para este curso 2015-16, en el que participan todos los Departamentos del Centro, y donde se ha realizado un viaje a La Rioja.
viernes, 26 de junio de 2015
CONCURSO DE MICRORRELATOS.CURSO 2014-15
La participación en el curso de microrrelatos que ha organizado nuestro Departamento de Lengua y literatus se puede considerar excelente. Finalmente los ganadores del concurso fueron los siguientes:
- Primer Ciclo: Juan Valentín Ortiz Casimiro( 1ºC) con “ Yo, William Price”
- Segundo Ciclo: Ana García Casimiro (4ºB) con “Entre la niebla”
- Bachillerato: José Antonio Guerrero Blanca ( B2C) con “Cuaderno de bitácora”
Los ganadores recibieron un premio de 30 euros en material escolar. Incluimos uno de los relatos ganadores.
CUADERNO DE BITÁCORA
Aún recuerdo aquellos atardeceres de verano . El dulce cantar de los pájaros nos acompañaba en aquellos largos paseos, mientras una suave brisa nos animaba a lanzarnos como niños sobre el inmenso mar dorado . A aquellos les sucedían noches bailando bajo la luna al son de una vieja guitarra desafinada, noches mágicas que entonces no sabíamos apreciar. También recuerdo el calor de un amanecer en primavera, las peleas de bolas de nieve en el patio de la abuela, el dulce olor de los campos de violeta y, en definitiva, todos aquellos momentos que nos permitían disfrutar de la vida . Entonces no aprecíabamos estos pequeños momentos, pues ¿quién iba a pensar que iban a desaparecer para siempre? La humanidad ha jugado con fuego, ha intentado controlar lo incontrolable, convirtiéndose así en sinónimo de destrucción. Ahora unos pobres desgraciados, entre los que yo me encuentro, hemos sido condenados a vivir observando las cenizas de lo que un día se llamaba planeta Tierra.
Estación lunar 11. día 27.
José Antonio Guerrero Blanca
lunes, 18 de mayo de 2015
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
En
la actualidad, estamos viviendo una serie de cambios culturales y sociales que
están condicionando nuestro estilo de vida y nuestra forma de verla. Vivimos
inmersos en la cultura del miedo, de la especulación económica, la
globalización, en el que «todo está justificado para conseguir mil propósitos,
fines y caprichos". Incluso nuestras necesidades más básicas quedan en un
segundo plano, pasando a ser primeras unas necesidades creadas por quién sabe
quién ( o todos sabemos quién). Las guerras están justificadas; el que más y el
que menos, encuentra un argumento para ello. Nuestros pilares más básicos,
nuestros valores más humanos se tambalean, cuando no, están caídos y
enterrados.
Pese
a ello y lejos de querer ser catastrofista, debemos ser conscientes del
potencial humano que hay dentro de cada uno de nosotros. Lejos de considerar,
como dijo Thomas Hobbes, que El hombres
es un lobo para el hombre, debemos luchar y restablecer unos valores
básicos para la convivencia: la tolerancia, la igualdad, la paz, el respeto.
Por
todo ello, desde nuestro centro, este año y como acto simbólico, para celebrar
el DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA hemos construido entre todos un árbol lleno de buenos propósitos y deseos de paz y no violencia.
Fdo.: Amparo José Jiménez Carmona
MUJERES DE AYER Y HOY DE EXTREMADURA
MUJERES CON HISTORIA
MUJERES CON HISTORIA
Este año, con
motivo del Día Internacional de la Mujer, hemos estado trabajando a través de
una serie de actividades sobre ésta y su papel en nuestra sociedad.
Además, hemos querido hacer un pequeño
homenaje a nuestras abuelas. Esta idea de manos de nuestra compañera Montserrat
Álvarez Benavente, ha sido posible ponerla en marcha gracias a la colaboración
incondicional de Concha Manzano Marroquín, antigua maestra de este centro y
cómplice en esta andadura.
Una
de las actividades propuestas bajo el epígrafe de “Mujeres con Historia”, ha
sido la realización de pequeños murales con dedicatorias, palabras de cariño y
admiración hechas por nuestros alumnos a sus abuelas. Para ello hemos
habilitado una zona en el hall con el
fin de exponer dichos trabajos.
Por
otro lado y como colofón final, hemos invitado a alguna de nuestras abuelas
para que vinieran y nos dieran una “clase magistral”, compartiendo con
nosotros sus experiencias como mujer; de
cómo esta condición les ha marcado sus
vidas, el papel que han tenido en sus familias, la diferencia de trato que
han sufrido tanto dentro como fuera de
casa por el hecho de ser mujer, la educación recibida, costumbres de la época y
todo lo que considerasen digno de
mención.
Con
ellas hemos podido acercarnos a la realidad que les ha tocado vivir y comprobar
las diferencias sociales, culturales, educacionales y en definitiva
generacionales entre sus vidas y las de sus nietos. Hemos compartido anécdotas,
inquietudes manifiestas por parte de los alumnos, intercambio de opiniones
entre las dos partes implicadas y como no, nos hemos dejado guiar por los
sabios consejos de “la voz de la experiencia”, todo ello desde el más absoluto
respeto por parte de nuestros alumnos.
Fdo.: Amparo José Jimémez Carmona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)