El Equipo de Biblioteca del IES " Fuente Roniel", de Fuente del Maestre, os da la bienvenida en un otoño cargado de proyectos e ilusiones con seis ilustraciones del Bestiario:" Caminando hacia la cuna del
castellano", de la joven promesa de las artes, Beatriz Bravo Cordero.
lunes, 21 de noviembre de 2016
LA EXPOSICIÓN " EMBOSCADOS", EN EL IES " FUENTE RONIEL"
Exposición "Emboscados" en el hall del centro
domingo, 20 de noviembre de 2016
EUDALD CARBONELL CON ALUMNOS DEL IES " FUENTE RONIEL", EN ATAPUERCA
Durante los días 8, 9 y 10 de noviembre, alumnos y
profesores del IES “ Fuente Roniel”, de
Fuente del Maestre, han tenido la
oportunidad de emprender un viaje a Burgos y Segovia para continuar con un
proyecto de investigación, iniciado el otoño pasado, en La Rioja, vinculado al origen y nacimiento del
castellano, enmarcado dentro del proyecto REBEX.
domingo, 6 de noviembre de 2016
HALLOWEEN EN EL IES "FUENTE RONIEL"
Halloween llegó al IES" Fuente Roniel" en una eclosión de alegría y divertimento. Dicha celebración se convirtió en un pretexto para conocer la esencia de la fiesta anglosajona y afianzar el vocabulario y las estructuras de la lengua inglesa.
OTOÑO CULTURAL EN EL IES " FUENTE RONIEL"
Haz clic en las siguientes imágenes para acceder a las actividades realizadas
|
EL BESTIARIO" CAMINANDO HACIA LA CUNA DEL CASTELLANO", SE EXPONE EN ZAFRA
Se trata de un Bestiario, enmarcado dentro del proyecto REBEX, que tiene como objetivo principal incentivar la creatividad en el alumnado. El trabajo se expondrá en el lugar, arriba mencionado, desde el lunes, 7 de noviembre , hasta el domingo, día 20, del citado mes.
domingo, 23 de octubre de 2016
BEATRIZ BRAVO CORDERO, ALUMNA DEL IES " FUENTE RONIEL", EXPONE EN LA FIG
La fontanesa Beatriz Bravo Cordero, alumna de tan solo trece años del IES "Fuente Roniel", de Fuente del
Maestre, con unas excepcionales dotes artísticas, expone en el Pabellón Institucional de la Diputación de
Badajoz, en la Feria de Zafra, diez ilustraciones dentro del proyecto Bestiario: "Caminando hacia la cuna del
castellano", coordinado por la profesora Montserrat Álvarez. La exposición fue inaugurada el viernes, 1 de octubre, junto a las fotografías del artista José Barea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)