viernes, 21 de abril de 2023

DÍA DEL ... ARTE

 15 de abril, día del Arte y el departamento de Plástica no podía dejar pasar esta gran oportunidad.

Los alumnos de 4º ESO y 1º bachillerato han realizado un recorrido por los principales periodos artísticos de la humanidad recreándolas siguiendo las directrices de la obra "Historia de la pintura. Guía esencial para conocer la historia del Arte".

Finalmente, se expusieron las producciones en distintos puntos del centro a modo de línea del tiempo, realizándose “visitas guiadas” en las que los alumno/as expliquen las distintas manifestaciones artísticas a los cursos inferiores. Por otro lado, los alumnos han realizado, de manera individual, la reproducción de una obra de arte. Estas pinturas abarcan todos los periodos históricos y estilos artísticos.

DÍA DE...LA POESÍA

21 de marzo, comienza la primavera que nos lleva al color y, por supuesto, a la poesía. Varias han sido las actividades que se han llevado a cabo desde la biblioteca escolar.

Desde el departamento de Lengua los alumnos/as de 2º de bachillerato viajaron hasta el Ateneo de Sevilla, centro cultural en el que nació el grupo poético del 27, para que los jóvenes sintieran la poesía como vehículo para conocer mejor el mundo que nos rodea y a nosotros mismos, al tiempo que la sintieran como un medio libre para expresar emociones. Como conclusión a la actividad los alumnos/as pudieron disfrutar de un taller de declamación en la radio local, radio La Fuente, con la periodista Concha Llamazares.

El mismo departamento pero con alumnado de 1º bachillerato conmemoró el día con obras del autor José Manuel Díez uniendo poesía y música. La actividad concluyó con una visita a la biblioteca pública "Gómez Sara"

El departamento de Plástica tampoco fue ajeno a esta celebración y con el alumnado más pequeño unió la poesía y el color a través de la obra de Rafael Alberti "A la pintura". Los chavales escogieron algunos de sus versos para ilustrarlo libremente y con la mayor creatividad.


 





DÍA DEL... CONSUMO RESPONSABLE

 ¿Y si un libro nos cuenta una realidad tan cruda que no queremos verla? ¿qué pasa cuando la lectura salta a nuestra vida diaria?

Esto ocurrió en las clases de Geografía de de 3º ESO tras leer el libro titulado "La vuelta al mundo de un forro polar rojo" el cual despertó la conciencia crítica ante la publicidad y el consumismo. El trabajo de campo sobre la procedencia de la ropa de nuestro armario y el valor real de los productos que usamos normalmente concluyó con la creación de una gran exposición el pasado 15 de marzo, día del consumo responsable.

Un gran gráfico en 3D, un mapa con el viaje de la ropa desde su lugar de origen hasta su lugar de consumo, un juego al estilo el precio justo y un vídeo de tik tok realizado por ellos completaron una exposición que después explicaron al resto de la comunidad educativa.


DÍA DE... LA ORALIDAD

 Coincidiendo con el día de la mujer, el 8 de marzo también se celebra el día de la Oralidad.

La rica tradición oral de Extremadura y el trabajo con el libro "Cuentos mínimos" serán la base para un taller de escritura creativa por parte del alumnado que culminó en las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares celebrado los días 8 y 9 de marzo en Mérida, donde los chavales de nuestro centro pudieron conocer a uno de los grandes cuentistas del momento, Pep Bruno, quien deleitó junto con Yoshi Hioki al público con sus extraordinarias dotes de comunicadores.

Gracias al departamento de Lengua y Literatura por su gran labor.

DÍA DE... LA MUJER

 La literatura es reflejo, lucha y consecución de valores universales pero quizás una de sus grandes aportaciones sea su contribución al fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El 8 de marzo es una fecha destacada que ni el IES Fuente Roniel en general, ni su Biblioteca en particular pueden pasar por alto, por ello en unión con varios departamentos han escogido una serie de lecturas que trabajadas en clase y expuestas en público han permitido la concienciación y conmemoración de ese día.

- El grado de Integración Social se ha basado en la obra "Idiotizadas" para sensibilizar sobre los estereotipos de género que ejercen influencia en nuestra sociedad.

- Plástica se ha basado en el libro "Mujeres en el arte" donde se pone el valor el papel femenino en el arte a lo largo de los siglos.

- Siguiendo la línea anterior, el departamento de EF se ha basado en "De niñas a leyenda".





DÍA DE... INTERNET SEGURO

 Parece que las cosas le pasan solo a otros. Que yo me manejo muy bien en internet. Que a quién le engañan en la red es porque no sabe... Todas estas falsas creencias aparecen en el libro Mentiras.

El 7 de febrero, coincidiendo con el día de Internet seguro, los alumnos del grado formativo de Integración Social han concienciado al resto de la comunidad educativa de los riesgos provocados por el mal uso de internet. Cartelería con consejos y narraciones de historias reales han permitido darnos cuenta de que los problemas de Xenia con las redes sociales también nos puede ocurrir a nosotros.


DÍA DE...LOS ANIMALES

 San Antón, 18 de enero, día de los animales, día para concienciarnos de su cuidado y protección. Durante unos días nuestras mascotas tomaron la palabra como lo hicieran en el libro que ha inspirado la actividad, Doctor Dolittle.

Después de la lectura de la obra en inglés es el turno de pasar a la acción por lo que los alumnos/as han creado post de Instagram con fotos de animales para concienciar de la necesidad de la adopción.