martes, 30 de abril de 2019

VIII RECITAL POÉTICO-MUSICAL EN EL IES FUENTE RONIEL

Para conmemorar el día del libro, el pasado 26 de abril, el IES 'Fuente Roniel' ha celebrado su VIII recital poético-musical para los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Con este acto se pretende, no solamente poner a los alumnos y alumnas de nuestro centro en contacto con la literatura en sus múltiples facetas (poesía, prosa y música), sino no que tomen parte activa en el mismo recitando y cantando.

Esta edición hemos tenido la suerte de contar con la presencia del reconocido autor José Antonio Zambrano, paisano de los alumnos, que leyó algunos de sus poemas, charló con los chavales y nos dedicó dos obras suyas que estaban en nuestra biblioteca, así como una preciosa recopilación de sus poesías que ha regalado al centro.

Con este acto pretendemos inculcar a nuestro alumnado que "la poesía es un arma cargada de futuro", Gabriel Celaya.


lunes, 29 de abril de 2019

EL IES 'FUENTE RONIEL' CONMEMORA LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO.


Durante el presente curso, toda la comunidad educativa del IES 'Fuente Roniel' ha aprendido y disfrutado sobre uno de los hitos más destacados de la historia: la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Fruto de ello es este guiñol dirigido y elaborado  por las maestras especialistas PT (Pedagogía Terapéutica) y AL (Audición y Lenguaje).



viernes, 5 de abril de 2019

EL IES 'FUENTE RONIEL' VISITA LA EXPOSICIÓN 'VER, OIR Y...¡HABLAR!'


Durante los días 8, 15 y 22 de marzo los alumnas/os de 1º ESO del IES 'Fuente Roniel' han tenido la suerte de participar en la exposición de "Ver, Oir y ...¡Hablar!" instalada en el centro cultural 'Gómez Sara' de Fuente del Maestre, y que está enmarcada en el Plan de Fomento a la Lectura 'Un libro es un amigo' de la Diputación de Badajoz y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Bajo la coordinación del bibliotecario Juan Carlos Arévalo, nuestros alumnas/os pudieron vivir una experiencia donde la literatura no sólo se leyó y se escuchó, sino que también se disfrutó y, desde luego, se vivió.
Desde el equipo de biblioteca del IES 'Fuente Roniel' queremos agradecer la buena disposición y el buen hacer de Juan Carlos Arévalo y Concha García que de forma magistral guiaron a nuestros alumnos en esta aventura literaria.









lunes, 1 de abril de 2019

CONSERVA POR EL DÍA DE LA POESÍA EN EL IES `FUENTE RONIEL`

Para despertar el gusto por la poesía en nuestro alumnado, especialmente los más pequeños, nada mejor que presentársela pero... ¿y si queremos que la mantengan viva? pues nada mejor que hacer conserva. 
Bajo esta premisa los alumnos de 1º ESO han celebrado el día de la poesía trabajando con sus profesores de Lengua Castellana y Literatura, Estrella Gordillo y Alberto Morano, poesías de varias épocas para hacer conserva y así mantenerlas en la alacena de su sensibilidad. Además, siguiendo una simple receta han intentado no sólo conservarla sino "cocinarla". 
Desde el equipo de biblioteca agradecemos estas iniciativas tan lúdicas como eficaces.





jueves, 28 de marzo de 2019

PRIMAVERA POÉTICA EN EL IES 'FUENTE RONIEL'

Con motivo de la llegada de la primavera y del Día de la Poesía el pasado 21 de marzo, los alumnos de Cultura Clásica e Historiad el Arte han trabajado sobre el tópico literario Collige, Virgo, Rosas junto a la obra pictórica "Alegoría de la primavera " de Botticelli.
Dicho tópico, que traducido sería "Coge, doncella, las rosas", atribuido a Ausonio y muy vinculado con el de Carpe Diem, de Horacio, invita a aprovechar la primavera de la vida, es decir, la juventud, antes de que ésta, tan efímera como las rosas, nos abandone.
Os animamos a celebra la Poesía y la Primavera con nuestros alumnos disfrutando de estas dos obras, una literaria, otra pictórica.

  "En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;
marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre
."




martes, 26 de marzo de 2019

'LE PETIT PRINCE' VISITA EL IES 'FUENTE RONIEL'


'Le Petit Prince' o 'El Principito' es una novela escrita por el francés Antoine de Saint-Éxupéry y publicada por primera vez en abril de 1943 que ha tenido una gran trascendencia por su contenido de carácter filosófico, de hecho, es uno de los libros más traducidos en el mundo y ha sido incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia.

Desde el departamento de Francés, y con el fin de potenciar la creatividad y el fomento a la lectura, se ha querido dar a conocer esta obra de una manera diferente: realizando un concurso de dibujo y/o creación artística sobre escenas de la obra que debían ir acompañados de pequeños fragmentos en francés extraídos de la misma.

El concurso ha tenido una gran participación, 50 alumno que cursan francés desde 1º a 3º de ESO. La fantástica exposición, compuesta por los trabajos presentados, ha permanecido durante una semana en el hall del centro con la finalidad de dar a conocer las distintas obras e invitar al resto del alumnado a votar por el mejor dibujo ¡146 votos han sido contabilizados!

Las ganadoras del concurso han sido:

- Paloma Domínguez y Carmen Suárez, ambas de 1C.

Muchas felicitaciones y nuestra gratitud a todos los participantes. 











 


lunes, 25 de marzo de 2019

EL IES "FUENTE RONIEL" CONMEMORA LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

Para conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano, y enmarcado en el objetivo de potenciar la creatividad artística y la expresión oral, los profesores de Geografía e Historia, que pertenecen al programa REBEX, han llevado a cabo la creación de vídeos de animación con esta temática. Después de trabajar la teoría en clase, los alumnos de 2º ESO divididos en grupos han creado vídeos con muñecos playmobil, los cuales han sido elaborados íntegramente por ellos (diálogos, ambientación, muñecos...).
Con esta interesante actividad perteneciente a las metodologías activas, se ha trabajado competencias tan importantes como: la expresión oral, el desarrollo digital y aprender a aprender, al tiempo que se fomenta el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Como ejemplo se muestra el vídeo elaborado por los alumnos de 2º ESO B/C bilingüe.