miércoles, 4 de marzo de 2015
JUEGOS POPULARES EUROPEOS
Una de las actividades realizadas por el grupo de biblioteca, dentro del programa PLEA, ha sido los juegos populares europeos. El Departamento de Orientación ha trabajado con los alumnos de 3º y 4º de Diversificación, ellos han buscado información en Internet y han elaborado las siguientes presentaciones:
GASTRONOMÍA TÍPICA DE LOS PAÍSES DEL PROYECTO EUROPEO "COMENIUS"
Siguiendo las actividades propuestas para el desarrollo del PLEA, el tema a tratar por parte del Departamento de Inglés ha sido la gastronomía típica de los distintos países que forman parte del proyecto "COMENIUS". Para ello, los alumnos de 1º y 2º de ESO bilingüe han trabajado en grupos y han realizado diferentes murales exponiendo fotografías y explicaciones en inglés sobre los paltos típicos y más populares.
Por otro lado, los alumnos de 4º de ESO han tratado el mismo tema, pero utilizando las nuevas tecnologías con presentaciones en Impress o Prezi.
A continuación se muestra algunos ejemplos:
Por otro lado, los alumnos de 4º de ESO han tratado el mismo tema, pero utilizando las nuevas tecnologías con presentaciones en Impress o Prezi.
A continuación se muestra algunos ejemplos:
viernes, 19 de diciembre de 2014
MERCADILLO DE LIBROS EN LA BIBLIOTECA DEL IES FUENTE RONIEL
Desde el Departamento de Lengua y Literatura y el grupo de
Biblioteca de nuestro Centro, se organiza por cuarto año
consecutivo el mercadillo de libros, teniendo en cuenta la proximidad
de estas fechas navideñas. El objetivo que perseguimos es contribuir
al fomento de la lectura, propiciar el amor por los libros, compartir
experiencias y lecturas. Sea más o menos numerosa la participación,
ya merece la pena un contacto entre lectores de distintas edades para
compartir y hablar de libros.
La actividad se organiza como un trueque, un
intercambio. Cada alumno o profesor está invitado a traer uno o
varios libros de su casa, que ya haya leído y no le importe
compartir con otros lectores y así podrá llevarse otro u otros
libros que le interesen del mercadillo. Las obras estarán
clasificadas en distintas categorías, según su precio aproximado en
el mercado . Estas podrán ser infantiles juveniles, para adultos, no
importa la temática e incluso también podrán traerse comics.
Este encuentro literario se desarrollará en la
Biblioteca de nuestro instituto, durante el recreo de los días 17 y
18 de diciembre, así también se pondrá de relieve este lugar tan
importante de nuestro Centro y se contribuirá, a nuestro juicio, a
que cada vez sea más visitada por los alumnos y la lectura les
enriquezca cada día más. Recuerdo unas palabras del escritor Jorge
Luis Borges que decía que estaba más orgulloso de los libros que
había leído desde su niñez que de los que había escrito. Sería
bueno que al menos una vez al año se preguntaran los escritores para
qué escriben y los lectores para qué leen, porque, creo yo, lo que
seremos depende en una parte no despreciable de los libros que
hayamos leído. Estos días son una oportunidad para sacarle más
jugo a nuestras vidas con las lecturas que nos interesan y que
compartimos con los demás.
Feliz Navidad
Rafa
lunes, 10 de noviembre de 2014
EXTREMADURA : APERTURA A EUROPA
El IES " Fuente Roniel" de Fuente del Maestre da la bienvenida a alumnos y profesores turcos, polacos y eslovacos dentro del proyecto Multilateral Comenius que se está desarrollando en nuestro centro con una extraordinaria exposición de maquetas de los monumentos europeos más emblemáticos. El montaje ha sido realizado por los alumnos de Tecnología de 2º de ESO y tiene como objetivos:
- Conocer y valorar el patrimonio cultural europeo.
- Estimular la creatividad tecnológica del alumnado.
- Construir un material didáctico para la lectura, interpretación y realización de los planos que definen un proyecto o sus diferentes elementos.
Dentro de los monumentos seleccionados destacan los siguientes:
- Mezquita Suleiman: Estambul ( Turquía).
- Basílica de San Pedro: Ciudad del Vaticano ( Italia).
- Puente de la Torre: Londres ( Reino Unido).
- Parlamento: Budapest ( Hungría).
- Castillo de Bratislava ( Eslovaquia).
- Catedral de Wawel: Cracovia ( Polonia).
- Torre Eiffel: París ( Francia).
- Puerta de Alcalá: Madrid ( España).
- Catedral de San Basilio: Moscú( Rusia).
- Conocer y valorar el patrimonio cultural europeo.
- Estimular la creatividad tecnológica del alumnado.
- Construir un material didáctico para la lectura, interpretación y realización de los planos que definen un proyecto o sus diferentes elementos.
Dentro de los monumentos seleccionados destacan los siguientes:
- Mezquita Suleiman: Estambul ( Turquía).
- Basílica de San Pedro: Ciudad del Vaticano ( Italia).
- Puente de la Torre: Londres ( Reino Unido).
- Parlamento: Budapest ( Hungría).
- Castillo de Bratislava ( Eslovaquia).
- Catedral de Wawel: Cracovia ( Polonia).
- Torre Eiffel: París ( Francia).
- Puerta de Alcalá: Madrid ( España).
- Catedral de San Basilio: Moscú( Rusia).
jueves, 23 de octubre de 2014
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA BIBLIOTECA EN EL " IES FUENTE RONIEL" DE FUENTE DEL MAESTRE.
¡ Estimada Comunidad Educativa!
El Equipo de Biblioteca os da la bienvenida en este día tan especial, esperando que en este nuevo curso 2014/15, se trabaje con la misma ilusión y empeño que el año anterior.
A continuación, os mostramos el programa de las actuaciones propuestas para conmemmorar dicha
festividad:
1ª hora: Creación de murales en francés sobre el fomento de la lectura. Alumnado de 1º de Bachillerato de Francés.
2ª y 3ª hora:" Otros cuentos", actividad a cargo de D. Fernando Clemente Morales y de D. José Miguel López García. Esta actividad irá acompañada de música, y está propuesta para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.
4ª hora, 5ª y 6ª hora : Visita guiada a la biblioteca ( Plan de Acción Tutorial). Los alumnos de 1º de ESO , guiados por miembros del Equipo de Biblioteca, conocerán de primera mano el funcionamiento y estructura de la misma. Esta visita se verá complementada con la lectura del primer libro de la trilogía de la escritora Beatriz Osés: Erik Vogler y los crímenes del rey blanco.
Fdo: Montserrat Álvarez Benavente ( Coordinadora de la Biblioteca)
¡ Estimada Comunidad Educativa!
El Equipo de Biblioteca os da la bienvenida en este día tan especial, esperando que en este nuevo curso 2014/15, se trabaje con la misma ilusión y empeño que el año anterior.
A continuación, os mostramos el programa de las actuaciones propuestas para conmemmorar dicha
festividad:
1ª hora: Creación de murales en francés sobre el fomento de la lectura. Alumnado de 1º de Bachillerato de Francés.
2ª y 3ª hora:" Otros cuentos", actividad a cargo de D. Fernando Clemente Morales y de D. José Miguel López García. Esta actividad irá acompañada de música, y está propuesta para los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.
4ª hora, 5ª y 6ª hora : Visita guiada a la biblioteca ( Plan de Acción Tutorial). Los alumnos de 1º de ESO , guiados por miembros del Equipo de Biblioteca, conocerán de primera mano el funcionamiento y estructura de la misma. Esta visita se verá complementada con la lectura del primer libro de la trilogía de la escritora Beatriz Osés: Erik Vogler y los crímenes del rey blanco.
Fdo: Montserrat Álvarez Benavente ( Coordinadora de la Biblioteca)
lunes, 9 de junio de 2014
"Dopaje y deporte" en la biblioteca del centro
El pasado 5 de junio, y para cerrar los contenidos impartidos dentro del área de Educación Física en este curso, realizamos con alumnos de 1º de Bachillerato un debate sobre “Dopaje y deporte” en la biblioteca de nuestro centro.
lunes, 5 de mayo de 2014
Celebrando el día de la Salud
Con motivo de la celebración del día de la salud, el pasado 7 de abril, los alumnos del grupo B de 3º de la E.S.O. han realizado unos murales en los que han plasmado los principales problemas, desde el punto de vista de la nutrición, que se plantean en la sociedad actual.
Los trabajos han tratado sobre la Anorexia, la Bulimia, la Obesidad, la Vigorexia y las Dietas. En ellos, han tocado puntos como su origen, cómo combatirlos y cómo afectan a la población adolescente.
Estos trabajos se realizaron en la biblioteca durante dos sesiones y ahora adornan las paredes de su aula.
Los trabajos han tratado sobre la Anorexia, la Bulimia, la Obesidad, la Vigorexia y las Dietas. En ellos, han tocado puntos como su origen, cómo combatirlos y cómo afectan a la población adolescente.
Estos trabajos se realizaron en la biblioteca durante dos sesiones y ahora adornan las paredes de su aula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)